lunes, 25 de noviembre de 2013

BENEFICIOS DE IR AL GIMNASIO







Al momento en que la persona se inscribe en un gimnasio lo hace buscando un fin específico; algunos del sexo masculino buscan desarrollar masa muscular, rebajar la barriga. Las del sexo femenino generalmente rebajar, moldear y tonificar el cuerpo, desarrollar glúteos y piernas, etc.

Por supuesto otras personas lo hacen para mejorar la salud, otros por mejorar de una lesión; cualquiera que sea el objetivo a alcanzar, el gimnasio es el lugar ideal para lograrlo.

Sin embargo una vez pasado un tiempo, descubren muchos otros beneficios, entre los cuales son nuevas amistades, un lugar para socializar, diversión, desestresante, conocer gente de negocios, etc.

Inscribirse en un gimnasio puede ser la mejor opción para mejorar su salud, aspecto físico y autoestima, se sentirá con menos stress, lo ayudara ante patologías médicas y hará nuevos amigos.



miércoles, 20 de noviembre de 2013


EJERCICIO PARA ELIMINAR LAS VARICES







Las varices son simplemente la formación de venas abultadas debido a la incapacidad de realizar el retorno de sangre al corazón, por lo cual la sangre se va acumulando en las venas, dificultando el flujo sanguíneo.

Una de las causas más comunes de las varices se asocia con el sedentarismo, ya que es la contracción muscular de las piernas lo que favorece a la circulación de la sangre de manera óptima.

Otros factores, como trabajar mucho tiempo de pie, o trabajar mucho tiempo sentado, incluso a la genética de cada persona, contribuyen a la aparición de las varices, las cuales pueden ser un dolor de cabeza para las personas, especialmente a mujeres.


Cualquiera sea el caso y el tratamiento a aplicar, el ejercicio aeróbico (caminar, trotar, bailo terapia, etc.), debido a que favorece la circulación, será de gran ayuda a la hora de contrarrestar las varices. 
EJERCICIO VS IMPLANTES








No cabe duda que el aspecto físico juega un papel fundamental en la sociedad hoy en día, ha aumentado el porcentaje de personas que visitan los gimnasios, parques o cualquier otro sitio donde se pueda hacer ejercicio.

Lamentablemente también ha aumentado el porcentaje de personas que buscan un buen físico a través de la vía rápida y fácil: los implantes.

En los últimos 10 años ha aumentado la cantidad de mujeres que se realizan implantes de prótesis mamarias, prótesis en glúteos, biopolímeros, liposucción y muchos métodos más, las cuales se han convertido en un verdadero negocio para los dueños de los consultorios y que nada tienen que ver con la salud.


Hacer ejercicio habitualmente y la buena alimentación, siempre serán la mejor opción, ya que los resultados obtenidos serán permanentes y siempre estarán saludables.
Alimentación para controlar la diabetes






Según la OMS (organización mundial de la salud), la diabetes es una de las 10 principales causas de muerte en el mundo.

La diabetes es un tipo de trastorno metabólico, el cual se caracteriza por la incapacidad del páncreas para producir insulina suficiente, cuyo resultado es que la persona tenga altos los niveles de azúcar en sangre.

Se ha demostrado que muchos alimentos como los dulces, arroz, pan, harinas, etc., no son los más adecuados para las personas diabéticas debido a que aumentan el nivel de glucosa, agravando la enfermedad.


Es importante consumir alimentos no procesados (vegetales, proteínas, almendras, etc.) y evitar toda clase de comidas dulces y golosinas para no aumentar los niveles de glucosa y mejorar nuestra salud.

viernes, 15 de noviembre de 2013


EJERCICIO EN LA TERCERA EDAD





En los últimos 10 años ha aumentado el número de personas de la tercera edad que hacen ejercicio y con buenos hábitos alimenticios. Se les ve desde muy temprano en las plazas o en los parques de su localidad, caminando y haciendo trabajos aeróbicos, con su ropa deportiva y generalmente acompañados, ya que les sirve para socializar con las demás personas.

La mala noticia es que una parte importante de esa población hacen ejercicio por prescripción médica, ya que muchos tienen problemas de presión arterial, diabetes, obesidad y un sin fin de enfermedades que cuando jóvenes y en edad madura fueron desarrollando.


Cuidar el estado físico y la alimentación es fundamental para que nuestro organismo funcione correctamente, así evitaremos muchas enfermedades y disfrutaremos toda nuestra vida de manera sana y plena.

JUAN CARLOS LIENDO 
INSTRUCTOR NACIONAL E INTERNACIONAL.
( F.V.F.C. )

miércoles, 13 de noviembre de 2013

SIN EXCUSAS





Esta más que claro que todas las personas desean un físico aceptable (sin métodos quirúrgicos), y gozar de una buena salud (sin dietas peligrosas y costosas); pero a la hora de poner manos a la obra, las excusas están a la orden del día.

“no me da tiempo por el trabajo”, " el gimnasio es para jóvenes " o sencillamente ponen en manifiesto la sinceridad, " me da flojera ", son algunas de las cosas que escucho de aquellos que desean cambios en su físico y en su salud pero por temor o desidia no hacen nada para lograrlo.

En un mundo donde las enfermedades cardiovasculares están en aumento, la alimentación adecuada y el ejercicio siguen siendo fundamentales para una buena salud y obtener el cuerpo deseado.

Siempre hay tiempo para ir al gimnasio 30 minutos o 1 hora antes o después del trabajo, hacer ejercicio en casa antes de dormir o incluso los fines de semana. Si eres de los que no les agrada el gimnasio tendrás opción de ir a caminar a una plaza o a trotar a un parque, siempre y cuando hagas los ejercicios de acuerdo a tu nivel, sin exigirte de más.


Toma en cuenta que Roma no se hizo en un día, así que para que tu salud y físico mejoren, debes tener buenos hábitos alimenticios (comer verduras, frutas, carnes magras, granos,) y hacer ejercicio regularmente (caminar, ir al gimnasio, etc.); así que sin excusas, a entrenar.

martes, 12 de noviembre de 2013

Desmontando un mito

DESMONTANDO UN MITO






Muchas personas en el gimnasio me hacen la siguiente pregunta:

Juan, será que si hago 500 abdominales al día podré bajar esta barriga?

Mi respuesta es la siguiente: ni que hagas 2000.

La grasa abdominal es un mal estético que refleja una mala alimentación, la cual no compensan los ejercicios abdominales.

En el abdomen se encuentra la mayoría de nuestra reserva energética o tejido adiposo (grasa), la cual va aumentando de acuerdo a los excesos de comida requerida por el organismo y/o excesos de grasa en nuestra dieta regular.

Es necesaria una alimentación balanceada (proteínas, carbohidratos y grasas en las cantidades correctas en cada comida), además de realizar ejercicios aeróbicos (caminar, trotar, etc.) para que el tamaño del abdomen disminuya.



Juan Carlos Liendo
Instructor federado de fisicoculturismo y fitness ( F.V.F.C. )
Jccarlos32.blogspot.com
Jccarlos_32@hotmail.com





sábado, 9 de noviembre de 2013

Aprender a comer





11:45 de la mañana, se acerca la hora del almuerzo, y después de un desayuno fugaz el cual contenía una taza de café negro con azúcar y una galleta para comerla camino al trabajo debido al apuro, Pedro Pérez desea almorzar ya.

12:00 del mediodía, Pedro esta hambriento y con muchas cosas que hacer en la oficina; inmediatamente consigue la solución: una pizza y un refresco para el almuerzo.

9:00 pm Pedro se va a dormir, y al ver el tamaño importante de su abdomen decide no cenar.

Ante esta situación, la pregunta es la siguiente: ¿cuantas personas, al igual que Pedro, se están auto destruyendo de esta manera? Venezuela es el país con la tasa de obesidad más alta de Suramérica, y cada vez los índices de mortalidad debido a problemas cardiovasculares van en aumento.

Vivimos apresurados por el ritmo exigente de nuestro  día a día, hasta llegar al punto en el cual nos descuidamos nosotros mismos en cuanto a nuestra salud se refiere, optando por comer comida rápida y bebidas gaseosas, las cuales les causan infinidades de problemas a nuestro organismo afectando  nuestra salud.


En una sociedad tan agitada, los buenos hábitos alimenticios, (consumir frutas, verduras y carnes magras, evitar grasas y frituras, disminuir el consumo de azúcar), son esenciales para que la salud mejore y evitar ser uno más de esas estadísticas; el ejercicio regular, una alimentación balanceada y mantener la mente y el cuerpo sano, son los pilares fundamentales de un cuerpo y una mente saludable.

Training