11:45 de la mañana, se acerca la hora del
almuerzo, y después de un desayuno fugaz el cual contenía una taza de café
negro con azúcar y una galleta para comerla camino al trabajo debido al apuro,
Pedro Pérez desea almorzar ya.
12:00 del mediodía, Pedro esta hambriento y
con muchas cosas que hacer en la oficina; inmediatamente consigue la solución:
una pizza y un refresco para el almuerzo.
9:00 pm Pedro se va a dormir, y al ver el
tamaño importante de su abdomen decide no cenar.
Ante esta situación, la pregunta es la
siguiente: ¿cuantas personas, al igual que Pedro, se están auto destruyendo de
esta manera? Venezuela es el país con la tasa de obesidad más alta de
Suramérica, y cada vez los índices de mortalidad debido a problemas
cardiovasculares van en aumento.
Vivimos apresurados por el ritmo exigente de
nuestro día a día, hasta llegar al punto
en el cual nos descuidamos nosotros mismos en cuanto a nuestra salud se
refiere, optando por comer comida rápida y bebidas gaseosas, las cuales les
causan infinidades de problemas a nuestro organismo afectando nuestra salud.
En una sociedad tan agitada, los buenos
hábitos alimenticios, (consumir frutas, verduras y carnes magras, evitar grasas
y frituras, disminuir el consumo de azúcar), son esenciales para que la salud
mejore y evitar ser uno más de esas estadísticas; el ejercicio regular, una
alimentación balanceada y mantener la mente y el cuerpo sano, son los pilares
fundamentales de un cuerpo y una mente saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario