jueves, 21 de septiembre de 2023

Training


 

Conexión mente-músculo

  No hay duda que para tener un buen físico hay que aprender a superar y entender muchos dilemas; consumir proteínas, los carbohidratos adecuados, realizar los ejercicios correctamente, etc. Sin embargo existen individuos que aún comiendo los nutrientes adecuados, descansos oportunos y entrenando intensamente no consiguen resultados destacables en su empeño por conseguir músculo y perder grasa. 


Arnold Schwarzenegger decía que cuando entrenaba los bíceps imaginaba que crecían con cada repetición y que estos alcanzaban unos picos como sí fueran montañas. No era una afirmación tonta, era producto de la conexión entre la mente y el músculo durante los entrenamientos y asegura que fue clave en su carrera como físicoculturista. 


La conexión mente-músculo juega un papel fundamental en los objetivos que busques en el gimnasio y en los ejercicios fuera de este. Se preguntarán, que rayos es esa conexión? Cómo conecto mi mente con el músculo? Pues sencillamente con una concentración máxima en los ejercicios que realizas.


Veo personas en el gimnasio que durante la serie de algún ejercicio se ponen a escribir mensajes con el móvil o hablan con el compañero, lo cual obviamente es imposible concentrarse en los ejercicios y la conexión de la mente al músculo es nula. Al realizar los ejercicios lentamente, controlando el peso en la fase negativa y contrayendo el músculo en la fase positiva y con la máxima concentración, asegura la importante conexión del cerebro con el músculo trabajado tanto así, que podrás visualizar los resultados en menor tiempo de lo esperado. 


Factores como estos son determinantes a la hora de progresar no sólo en el gimnasio, sino en todos los aspectos de tu vida. Entrena con un ritmo suave, con la máxima concentración aún y cuando involucre levantar menos peso. Les aseguro que el peso levantado ira directo al músculo trabajado, no al ego o a lo que puedan pensar de ti en el gym. 

Training